NOR-NORK

por

– 5 min lectura

NOR-NORK es el tercero de los paradigmas del indicativo de los verbos en euskera ¡Quédate y aprende todo sobre él!

NOR-NORK es el tercero de los 4 sistemas verbales del indicativo de los verbos en euskera ¡Y nosotros somos profesores y vamos a conseguir que lo domines!

NOR-NORK es el sistema verbal que se utiliza en el euskera en las oraciones transitivas; es decir, en aquellas oraciones que tienen objeto directo sobre el que recae la acción.

En este sistema tenemos los casos de deklinabide NOR y NORK —¡El famoso ergatibo!—, y cada uno indica lo siguiente:

  • NOR: Quién (NOR) o Qué (ZER) es el objeto directo (quien recibe la acción).
  • NORK: es el sujeto de la oración (quien hace la acción).

Vamos a verlo mediante un ejemplo:

Zuk oparia erosi duzu.

Tú has comprado el regalo.

Como ves, en ese ejemplo quien hace la acción es zuk (tú), y por eso está marcado con una “-k” que proviene del deklinabide de NORK.

Explicamos a fondo cuándo hay que poner esas «k» en este post.

Y, claro, en esa oración el objeto (quien recibe la acción) es oparia ¡Eso es así porque la acción (el comprar) recae sobre el regalo, y no sobre zuk!

Y en base a quién es NOR y quién NORK se forma el auxiliar del verbo siguiendo las tablas de este sistema, que te mostraremos algo más abajo.

Es, como ves, un sistema diferente al NOR, donde solo había un elemento sobre el que recaía la acción: en NOR-NORK se diferencia quién hace la acción y quién la recibe, y por eso los verbos se forman teniendo en cuenta esos dos elementos.

ejemplo de uso de verbos NOR-NORK euskera

Y aquí no vamos a mentirte: este el sistema verbal que más problemas suele dar a los alumnos de euskera ¡Y no es porque formar sus verbos sea difícil!

Suele ser conflictivo porque en el castellano no se marca el sujeto de la oración cuando hay objeto de ninguna manera, y en el euskera sí que se marca mediante el deklinabide NORK. Y, por consiguiente, suele ser común olvidar las “k” de NORK al crear oraciones…

Pero, vaya, ¡Si eres sistemático y entiendes bien cómo funciona todo, no deberías tener ningún problema! Y menos con nuestras explicaciones 😉… Vamos con su tabla.

NOR NORK taula

Para los anteriores sistemas verbales NOR y NOR-NORI hemos usado formas verbales que provenían de IZAN (ser).

Eso cambia en NOR-NORK, ya que como este sistema es para verbos transitivos (con objeto) usa formas que provienen de UKAN (algo así como “tener” o “haber”) y funcionan como auxiliares de otros verbos:

NOR-NORK Orainaldia (presente)

Persona NOR NORK
Ni na u t
Hi ha u k / n
Hura d u
Gu ga it u gu
Zu za it u zu
Zuek za it u zte zue
Haiek d it u (z)te

NOR-NORK Lehenaldia (pasado)

El pasado de NOR-NORK tiene una peculiaridad: las formas verbales correspondientes a las terceras personas de NOR (Hura y Haiek) son formas propias que se salen del esquema de conjugación del sistema en pasado.

Por eso hemos dividido este apartado en dos tablas:

NOR 1.º y 2.º persona:

Persona NOR NORK
Ni nind u da n
Hi hind u a / na n
Hura en
Gu gint u gu n
Zu zint u zu n
Zuek zint u zte zue n
Haiek (z)te n

NOR 3.º persona:

Persona HURA HAIEK
Ni nuen nituen
Hi huen hituen
Hura zuen zituen
Gu genuen genituen
Zu zenuen zenituen
Zuek zenuten zenituzten
Haiek zuten zituzten

Cómo usar NOR-NORK

El funcionamiento de NOR-NORK es similar al de los demás sistemas: simplemente debes identificar las personas de NOR y NORK y formar el verbo auxiliar correspondiente.

Para que entiendas el proceso, vamos a formar el auxiliar que falta en esta oración:

Mikelek gu autoz ekarri _________

Mikel nos ha traido en coche.

Lo primero, NORK y NOR:

  • NORK es Mikel (hura), porque es quien hace la acción.
  • NOR es gu, que somos quienes recibimos la acción.

Ahora, uniendo en la tabla de orainaldia las marcas de gu y hura creamos el auxiliar:

ga + it + u = gaitu

Como ves, ¡Es muy sencillo y sistemático! Veamos otro ejemplo más complicado:

Zuk atzo giltzak galdu _________

Tu ayer perdiste las llaves.

¡Esta oración es en pasado! Y los implicados son: Zuk y giltzak ¿Ahora, cómo sabemos cuál es NOR y cuál NORK? Porque, claro, ambas terminan en “k”…

Bien: NORK es quien hace la acción, y NOR quien la recibe. Y en esta oración quien pierde las llaves es zuk, y es, por tanto, NORK. Y, en consecuencia, quienes son perdidas son giltzak, que son NOR y corresponde a haiek.

Al fin y al cabo, esa “k” de giltzak no es más que el artículo definido plural 😉¡No te líes!

Para acabar, ahora que hemos identificado las personas, formar el auxiliar es muy sencillo: solo debes juntar las marcas de zuk (NORK) con las de haiek (NOR).

Pero, ¡Ojo! Como la frase está en pasado y NOR es, en este caso, una tercera persona, el auxiliar no se forma mediante la tabla estándar, sino que tienes que recurrir a la tabla de terceras personas del pasado.

Si ahí buscas zuk y haiek, verás que el verbo auxiliar que necesitamos es zenituen.

Infografía

Y ahora que te hemos explicado toda la teoría… Aquí tienes la tabla de NOR-NORK en imagen:

verbos en euskera NOR-NORK

Sigue con NOR-NORI-NORK

📚 ¿Te ha servido este articulo como fuente para algún trabajo? ¡Cítanos de la siguiente forma!