Lo primero de todo: insulto en euskera se dice irain. O birao, iseka, laido, etc.
Y, al contrario de lo que se suele creer, el euskera tiene infinidad de insultos. Así que si te apetece ser malhablado, puedes serlo sin ningún problema.
He aquí una selección de un montón de ellos que se usan mucho o, directamente, nos gustan especialmente:
Los más utilizados
Estos son los insultos que consideramos que más podrás escuchar:
Babo | Tonto |
Ergel | Estúpido |
Lelo | Lelo |
Inozo | Tonto |
Alproja | Inútil |
Los que tienen que ver con plantas
En el euskera hay muchísimos insultos que incluyen sustantivos de plantas:
Babalore | Bobo |
Artaburu | Tonto |
Tipulaburu | Tonto |
Los relacionados con animales
Al igual que en el castellano, hay muchísimos insultos que tienen relación con los animales. Porque, exacto, llamar a alguien burro en euskera también funciona:
Txoriburu | Casquivano |
Asto | Burro |
Zerri | Cerdo |
Zozo | Tonto |
Urde | Puerco |
Putre | Buitre |
Zakur | Perro |
Azpisuge | Sabandija |
Oilobusti | Gallina |
Potrozorri | Chinche |
Astapotro | Bruto |
Los que juntan sustantivos y adjetivos
El euskera está lleno por palabras formadas por la combinación de otras palabras. Y hay muchos insultos que juntan adjetivos (adjektiboak) con sustantivos (izenak):
Ahobero | Charlatán |
Burugogor | Terco |
Buruhandi | Cabezón |
Lepoluze | Cuellilargo |
Tripazaku | Comilón |
Potrohandi | Huevón |
Burugaldu | Desesperado |
Sudurluze | Narigudo |
Kaxkamotz | Corto |
Otros insultos
Y aquí te listamos otros tantos insultos que también te vendrá bien conocer:
Baldar | Torpe |
Koldar | Cobarde |
Trakets | Torpe |
Gezurti | Mentiroso |
Zatar | Feo |
Saltsero | Salsero |
Erretxin | Cascarrabias |
Kankailu | Grandullón |
Trauskil | Basto |
Kirten | Bruto |
Hitzontzi | Parlanchín |
Kakati | Cagón |
Alubero | Caliente |
Zakilbero | Caliente |
Harroputz | Chulo |
Lerden | Tonto |
Alu | Imbécil |
¡Zoaz antzarrak perratzera! | ¡Vete a la mierda! |
¡Zoaz pikutara! | ¡Vete a la mierda! |
Sufijo mari- | Tienen significados muy diversos |
Sufijo asta- o asto- | Tienen significados muy diversos |
Sufijo beti- | Hechos con la palabra siempre |
Sufijo sasi- | Cuando no das la talla en algo |
Crea tus propias palabrotas
¡Así es! Por si con los más de 50 insultos que hemos listado no es suficiente para ti, el euskera también te ofrece la posibilidad de crear tus propios insultos con gran facilidad, mediante este sistema que propone el conocido sociolingüista Kike Amonarriz:
1. Elije un animal desagradable | 2. Añade un adjetivo negativo | 3. Incorpora una palabra reforzadora |
---|---|---|
Apo (Sapo) | Narras (Dejado) | Madarikatu (Maldito) |
Urde (Cochino) | Zatar (Feo) | Halako (Semejante) |
Zakur (Perro) | Zikin (Sucio) | Demonio (Demonio) |
Y ahora puedes combinar las columnas de la tabla para crear insultos como:
Zakur narras demonioa!
De esa forma es muy sencillo crear también insultos graciosos en euskera.
¡Y eso no es todo! El límite lo pone tu creatividad. También puedes combinar palabras esta otra forma:
1. Piensa algo asqueroso | 2. Añade un recipiente |
---|---|
Lerde (Baba) | Ontzi (Recipiente) |
Kaka (Caca) | Poto (Bote) |
Puzker (Pedo) | Zaku (Saco) |
Ezko (Cera) | Lapiko (Olla) |
Y así crearás insultos como:
¡Kakazakua!
Los insultos y el lenguaje informal en euskera
Muchas veces se ha tildado al euskera batua de artificial, y mucha gente echa en falta formas coloquiales para, por ejemplo, insultar en euskera. Pero el euskera sí tiene formas para esas hablas informales:
Primero, tenemos que tener en cuenta que el argot informal del euskera está, primero, muy localizado en los verbos, y el hitano es el registro verbal que se usa para ello.
Y, además, el euskera tiene infinidad de formas de gran tradición para expresar palabrotas, como hemos mostrado en este artículo.
Otra cosa es que nos puedan parecer extraños por no dominar bien la lengua o, directamente, hablarla poco.
Y si no nos crees, te recomendamos ver dibujos animados en euskera, ¡Su doblaje te sorprenderá 😉!
Infografía
Para acabar, aquí te dejamos un resumen de lo aprendido en formato imagen: