Dicen por ahí que en Euskal Herria siempre llueve y hace mal tiempo… Y, a ver, nuestra tierra no es precisamente el caribe, pero tan malo tampoco hace —y ojo que aún te saco un climograma para demostrártelo—.
Así que te recomendamos que vengas por aquí y veas tú mismo cómo es el tiempo en el País Vasco.
Y, ahora, para que estés preparado para hablar de la meteorología vasca como es debido —en euskera, por supuesto—, vamos a enseñarte el vocabulario del tiempo en euskera con traducciones al castellano:
Vocabulario meteorológico en euskera | |
---|---|
☀️ Eguzki | Sol |
🌧 Euri | Lluvia |
🌧 Sirimiri | Lluvia ligera |
💧 Euri-tanta | Gota de lluvia |
⛈ Ekaitz | Tormenta |
🌦 Zaparrada | Chubasco |
🌤 Ostarte | Claro |
🌨 Elur | Nieve |
❄️ Elur-maluta | Copo de nieve |
🌨 Kazkabar | Granizo |
⚡️ Tximista | Rayo |
⚡️🔊 Trumoi | Trueno |
☁️ Hodei | Nube |
🌈 Ostadar | Arco iris |
🌬 Haize | Viento |
💨 Haize-bolada | Racha de viento |
💨 Enbata | Galerna |
🌫 Laino | Niebla |
🌺💧 Ihintz | Rocío |
🥶 Izozte | Helada |
🥵 Sargori | Bochorno |
💦 Hezetasun | Humedad |
☂️ Euritako | Paragüas |
🌏 Lurra | La tierra |
🌙 Ilargia | La luna |
🥶 Hotz | Frío |
🥵 Bero | Calor |
🌅 Egunsenti | Amanecer |
🌇 Ilunabar | Atardecer |
Y a continuación te dejamos lo más importante de esa tabla resumido en una imagen del tiempo en euskera:
Profundizando en el léxico del tiempo
Ahí tienes el principal vocabulario sobre el tema, pero con eso todavía no serás capaz ni de decir “Hace sol”. Por lo que la siguiente información te vendrá genial:
Tiempo cronológico y meteorológico
¡No te líes! En castellano empleamos la palabra “tiempo” para referirnos tanto a las horas como a que llueve. Pero en euskera se utilizan palabras diferentes, tal que así:
Eguraldia = Tiempo climatológico
Denbora = Tiempo cronológico
Verbos que se usan para hablar del tiempo
Esto es vital. En castellano decimos “Hace X” a diestro y siniestro, pero en euskera eso no va así.
Lo primero que debes saber es que los verbos que se usan con el tiempo en euskera son, por lo general, del régimen NORK (ukan) y se conjugan principalmente mediante el paradigma verbal NOR-NORK.
Además, son un tanto especiales, porque son impersonales, tienen su sustantivo en singular (artículo –a) y no usan el caso ergativo (-k) que NORK requiere. Aquí tienes varios ejemplos:
Euria ari du.
Está lloviendo.
Iluntzen ari du.
Está oscureciendo.
Trumoia ari du.
Está tronando.
Freskatu du.
Ha refrescado.
NOTA: ese “ari” se emplea para explicitar el aspecto puntukaria del verbo, que quiere decir que la acción está teniendo lugar ahora.
Pero también se usan estructuras parecidas a las del castellano con el verbo egin “hacer”:
Euria egingo du.
Va a llover.
Zer eguraldi egiten du?
¿Qué tiempo hace?
Eguzkia egiten du.
Hace sol.
Bihar kazkabarra egingo du.
Mañana va a granizar.
Elurra egiten ari du.
Está nevando.
Y también se usa el verbo egon (estar) con varios fenómenos concretos:
Ilun dago.
Está oscuro.
Lainoa dago.
Hay niebla.
Y, para acabar con los verbos, hay una última lección que tienes que saber; mira las diferencias entre estas frases:
Hotz dago.
Está frío.
Hotza dago.
Hace frío.
En la primera hotz tiene función adverbial, y en la segunda es un sustantivo; como en los ejemplos anteriores. Y he aquí otros dos ejemplos con izan (ser):
Hotz izan.
Tener frío.
Hotza izan.
Ser frío.
¡Esto sí que admitimos que es lioso!
Cómo matizar el tiempo
Ahora algo más fácil: no siempre hace sol; hay días en los que, por ejemplo, hace soleado. Y lo diríamos así en euskera con el sufijo –tsu(a):
Egun eguzkitsua.
Día soleado.
Egun haizetsua.
Día ventoso.
Sin embargo, el euskera esos matices en el tiempo no los suele hacer mediante sufijos, sino que, por lo general, tiene adjetivos para nombrar cualquier fenómeno climatológico que se te ocurra:
El vocabulario meteorológico es muy extenso y diverso
¡No te imaginas cuánto! Eso se debe a que el euskera es, de por sí, una lengua con una gran variedad dialectal, y su vocabulario climático lo es aún más.
Tanto que, para que te hagas a la idea, Kepa Diegez, profesor de euskera, publicó una tesina en la que afirmaba que hay más de 400 términos dialécticos relacionados con la nieve.
¡Y eso solo con la nieve! O, por ejemplo, aquí tienes las principales formas de decir “bruma matinal” en los diferentes dialectos vascos:
¡Son unas pocas, eh! Así que imagínate lo extenso que el vocabulario meteorológico en euskera puede llegar a ser…
Es por eso que nosotros te hemos mostrado las palabras que hemos considerado que tienes que conocer y en euskera batua. Pero, vaya, ¡Que hay mucho más!