¿Dónde se habla euskera?

por

– 5 min lectura

Todos los idiomas se hablan allá donde haya gente que sepa la lengua. Veamos dónde es posible escuchar euskera:

¿Quieres saber dónde se usa exactamente el euskera? ¡Entra y te contaremos en qué terrenos del mundo podrás escuchar el idioma de los vascos!
El euskera se habla en Euskal Herria, que es el territorio situado en el extremo occidental de los Pirineos donde históricamente se ha desarrollado la cultura vasca y el euskera.

De hecho, Euskal Herria” proviene de las siguientes palabras:

euskara (euskera) + herri (tierra) = Euskal Herria, tierra del euskera.

Euskal Herria

Euskal Herria está formado por las siguientes 7 regiones que, administrativamente, abarcan tierras tanto de España como de Francia:

Territorios de Euskal Herria en euskera Territorios de Euskal Herria en castellano
Araba Álava
Bizkaia Vizcaya
Gipuzkoa Guipúzcoa
Nafarroa Navarra
Nafarroa Beherea Baja Navarra
Lapurdi Labort
Zuberoa Sola

Por lo que podríamos decir que el euskera se habla principalmente en esas regiones que te hemos listado 😉.

La situación del euskera en los territorios vascos

El euskera es lengua oficial en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa (Euskadi). Dentro de estas provincias, Gipuzkoa es donde el euskera goza de mayor vitalidad, ya que una gran parte de la población es bilingüe o habla euskera como lengua principal.

En Bizkaia y Araba, aunque también se habla euskera, el uso es más desigual y en algunas zonas predomina más el español.

Además del País Vasco, el euskera también es una lengua cooficial en la Comunidad Foral de Navarra, aunque su presencia varía según las zonas.

Navarra se divide en tres áreas lingüísticas:

  • La zona vascófona (norte), donde el euskera tiene mayor presencia y uso
  • La zona mixta, donde el euskera y el español conviven con distintos grados de uso
  • La zona no vascófona (sur), donde el español es la lengua predominante y el euskera tiene poca o ninguna presencia.

Por último, el euskera se habla también en 3 provincias que pertenecen a Francia (conocidas como Ipar Euskal Herria o País Vasco Francés).

Dichas provincias comprenden parte del departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania.

Las áreas principales donde se habla euskera incluyen las localidades de Lapurdi, Behe Nafarroa y Zuberoa.

A diferencia de España, el euskera no tiene estatus oficial en Francia, lo que ha influido en la disminución de su uso.

Sin embargo, existen esfuerzos por parte de organizaciones locales y grupos culturales para preservar y promover la lengua.

Échale un vistazo a nuestro artículo: ¿Cuánta gente habla euskera en el Pais Vasco?

El euskera más allá de Euskal Herria

El euskera es una lengua que, aunque su territorio sea Euskal Herria, ha conseguido expandirse por todo el globo.

La diáspora vasca

diaspora vasca

Y es que desde finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, una significativa migración de vascos se dirigió hacia América y otras partes del mundo, en busca de nuevas oportunidades o huyendo de conflictos como la Guerra Civil española.

Esta diáspora llevó el euskera a países como Argentina, Chile, Uruguay, México, Estados Unidos y Australia.

En estos lugares, los emigrantes vascos formaron comunidades que, en muchos casos, han mantenido vivas sus tradiciones, incluyendo su lengua.

En países como Argentina y Estados Unidos, la presencia vasca ha sido particularmente influyente.

A esa comunidad de vascos que viven por el mundo se le llama la diáspora vasca.

Se han creado más de 200 centros vascos, o euskal etxeak, que actúan como núcleos culturales y puntos de encuentro para los descendientes de vascos.

Estas instituciones organizan clases de euskera, actividades culturales y eventos que fomentan la conservación de la identidad vasca, incluso a miles de kilómetros de Euskal Herria.

Aunque el euskera no es la lengua principal en estas comunidades, la enseñanza y promoción de la lengua siguen siendo aspectos fundamentales de su labor.

Una de esas comunidades vascas más notorias es, por ejemplo, la de Boise, en EE.UU.

Euskera en la educación y la cultura global

basque studies boise
COBE, Micron College of Business building, John Kelly photo

El interés por el euskera no se limita a la diáspora vasca. Universidades de diversos países ofrecen programas de estudios vascos, incluyendo la lengua y la cultura.

En Estados Unidos, universidades como Boise State University en Idaho y la Universidad de Nevada en Reno cuentan con centros dedicados a la investigación y promoción de la cultura vasca.

Además, en algunos países europeos, el euskera se estudia por su singularidad lingüística, ya que es una lengua aislada sin parentesco conocido con otras lenguas.

El euskera también ha encontrado un espacio en la cultura global a través de la literatura, la música y el cine.

Escritores y cineastas vascos han llevado su idioma a festivales internacionales, mostrando que el euskera es una lengua viva y en evolución.

¡Y grupos musicales vascos que cantan en euskera han alcanzado reconocimiento más allá de las fronteras de Euskal Herria! Difundiendo la lengua a través de sus letras.

📚 ¿Te ha servido este articulo como fuente para algún trabajo? ¡Cítanos de la siguiente forma!